Manifiesto de la red DiMa por el reconocimiento de la divulgación de las matemáticas
Hoy más que nunca es preciso establecer un nuevo consenso sobre el papel de las matemáticas en el mundo actual como frontera de la investigación científica, como motor de impulso de las tecnologías y como parte fundamental de la cultura de la humanidad. De hecho, nunca ha sido mayor la necesidad de entender y ser capaz de usar matemáticas en la vida cotidiana y en el trabajo. Las matemáticas y la ciencia en general están cada vez más próximas a las mejoras de nuestra calidad de vida.
La divulgación de las matemáticas es una necesidad y una demanda social que debe ser fomentada y reconocida, no solo por el conjunto de las personas de nuestro país interesadas en el tema, sino además por las instituciones públicas, los medios de comunicación y la sociedad en general.
En la Declaración de los Derechos Humanos (1948, Artículo 27) ya se reconoce el derecho de toda persona a participar en el progreso científico y en los beneficios que de él resulten. Para lograrlo es preciso que la sociedad tenga un conocimiento del avance científico. Más aún, los países firmantes del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (ICESCR, 1966, Artículo 15), entre los que se encuentra España, se comprometieron a dar los pasos necesarios para el total cumplimiento de este derecho, que deben incluir los que lleven a la conservación, desarrollo y difusión de la ciencia y la cultura.
Todo ello originó que, en 2011, cuando se aprobó la Ley 14/2011 de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (BOE, núm. 131, de 2 de junio de 2011), se incorporara un conjunto de medidas de carácter novedoso que perseguían situar a la legislación española en materia de ciencia y tecnología e innovación en la vanguardia internacional. Entre estas medidas para una «Ciencia del siglo XXI» destacan el compromiso con la difusión universal del conocimiento científico.
Esta ley reconoce las actividades de divulgación y de cultura científica y tecnológica como consustanciales a la carrera investigadora para mejorar la comprensión y la percepción social sobre cuestiones científicas y tecnológicas y la sensibilidad hacia la innovación, así como para promover una mayor participación ciudadana en este ámbito.
El caso de la divulgación de las matemáticas merece unas consideraciones especiales. La dificultad que manifiesta gran parte de la sociedad en el aprendizaje de las matemáticas, muchas veces motivada por el lenguaje matemático que usamos o por una enseñanza demasiado abstracta y alejada de la realidad cotidiana, origina un cierto rechazo inicial que debemos romper para alcanzar un nivel de aceptación e interés social similar al de otras ciencias. También la propia comunidad matemática ha sido más reticente a abrir su disciplina al público, quizás por temor a que no fuese entendida ni apreciada.
Sean cuales fueran los motivos, lo cierto es que el despertar de la divulgación en la comunidad matemática ha sido más tardío que en otras disciplinas científicas. El 6 de mayo de 1992, en la Declaración de Río de Janeiro, se señaló la “necesidad de fomentar la imagen de esta ciencia con una comunicación y divulgación de calidad” como uno de los grandes objetivos del Año Mundial de las Matemáticas del año 2000 (AMM2000). El AMM2000 fue una espléndida ocasión para impulsar la divulgación matemática en España de una manera sistemática e institucional, y no de forma esporádica e individual, como se había estado haciendo hastaentonces. En ese momento se tomó conciencia de la necesidad de interesar a un público general por las matemáticas, y de que el reconocimiento social de esta ciencia precisa de un esfuerzo que debe estar en nuestras prioridades académicas y científicas.
Casi veinte años después de ese hito, la actividad en divulgación de las matemáticas ha aumentado de forma significativa en España: conferencias, talleres, exposiciones, artículos en prensa generalista, publicaciones específicas de matemáticas, libros de divulgación, blogs, programas de televisión y radio… tratan, en diversos puntos del país, de difundir la matemática y la pasión por esta disciplina. Parece que, después de años siendo “el patito feo” de las ciencias, hoy en día las matemáticas están de moda, y el interés que generan no deja de crecer. El trabajo en común con los medios de comunicación es, además, un elemento fundamental para garantizar una eficiente y certera canalización de la información.
Es por ello que consideramos que este es el momento preciso para que se produzca un cambio cualitativo en la divulgación de las matemáticas en nuestro país. Debemos dejar de verla como una actividad basada en el voluntarismo personal y las iniciativas individuales de personas entusiastas y propiciar que se establezcan sinergias para compartir objetivos, experiencias, materiales, aprendizajes y reflexiones sobre la comunicación de esta ciencia que involucren a la comunidad matemática en su conjunto, con apoyo de las instituciones. Para ello es imprescindible tejer una red que permita desarrollar actividades formativas en torno a la divulgación de las matemáticas e incorporar a las nuevas generaciones en este esfuerzo. Estos son los principales objetivos de la incipiente red específica de divulgadores y divulgadoras de las matemáticas DiMa, que se ha constituido recientemente, en mayo de 2018 (ver anexo para más detalles sobre la constitución y objetivos de esta red).
Para lograr que esas intenciones se conviertan en realidades, un primer paso es poner en valor las actividades de divulgación, haciendo ver a los organismos públicos la consideración que debe tener la divulgación en los currículos de los/as investigadores/as y docentes, tanto para los sistemas de acreditación docente como en las convocatorias públicas (proyectos, becas, oposiciones). Además, es necesaria una implicación efectiva de las instituciones académicas y de investigación en las actividades de divulgación, no de forma puntual y anecdótica, sino de manera regulada y estable. Es también responsabilidad de estos organismos facilitar este tipo de estructuras en red que optimicen recursos y esfuerzos.
Instituciones y Sociedades que se han adherido al manifiesto
- Associació de Barcelona per a l’Estudi i l’Aprenentatge de les Matemàtiques (ABEAM)
- Asociación Castellana y Leonesa de Educación Matemática «Miguel de Guzmán»
- Asociación Nacional de Estudiantes de Matemáticas (ANEM)
- Basque Center for Applied Mathematics (BCAM)
- Conferencia de Decanos de Matemáticas
- Departamento de Matemáticas de la Universidad de Extremadura
- Facultad de Ciencias de la Universidad de La Laguna
- Facultad de Matemáticas de la Universidade de Santiago de Compostela
- Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM)
- Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT)
- Instituto de Física Fundamental y Matemáticas de la Universidad de Salamanca (IUFFyM)
- Instituto de Investigación en Matemáticas de la Universidad de Valladolid (IMUVa)
- Instituto de Matemáticas de la Universidad de Granada (IEMATH-Gr)
- Instituto de Matemáticas de la Universidad de Santiago de Compostela (IMAT)
- Instituto de Matemáticas de la Universidad de Sevilla (IMUS)
- Institut Universitari de Matemàtica Pura i Aplicada, Universitat Politècnica de València
- Museu de Matemàtiques de Catalunya (MMACA)
- Instituto Universitario de Investigación “Centro de Investigación Operativa” (CIO)
- Real Sociedad Matemática Española (RSME)
- Societat Balear de Matemàtiques SBM-XEIX
- Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática (SEIEM)
- Sociedad Española de Matemáticas Aplicadas (SEMA)
- Sociedad Canaria Isaac Newton de Profesores de Matemáticas
Listado de firmantes
NOMBRE | APELLIDOS | AFILIACION |
Pedro | Alegría Ezquerra | Profesor de la Universidad del País Vasco |
Jose María | Almira Picazo | Prof. Titular de la Universidad de Murcia |
Claudi | Alsina | Profesor de la Universidad Politécnica de Cataluña |
Elena | Álvarez Saiz | Profesor de la Universidad de Cantabria |
Moisés | Aparicio Blanco | Profesor de secundaria de Matemáticas en Castilla-La Mancha |
Teresa | Arias Marco | Profesor de la Universidad de Extremadura |
David | Armenteros Barroso | Profesor de Matemáticas de Secundaria |
Enrique | Artal | Profesor de la Universidad de Zaragoza |
Blanca | Arteaga Paz | Profesora de la Universidad de Alcalá |
Antón | Aubanell Pou | Profesor de la Universidad de Barcelona y miembro de Museu de Matemàtiques de Catalunya (MMACA) |
Luis | Balbuena Castellano | Sociedad Isaac Newton de Profesores de Secundaria, Canarias |
Inmaculada | Barranco Chamorro | Profesora de la Universidad de Sevilla |
Begoña | Barrios Barrera | Profesora de la Universidad de La Laguna |
Sergio | Belmonte | Museu de Matemàtiques de Catalunya (MMACA) |
Carlos | Beltrán Álvarez | Profesor de la Universidad de Cantabria y director del CIEM (Centro Internacional de Encuentros Matemáticos) |
Julio | Bernués Pardo | Profesor de la Universidad de Zaragoza |
Fernando | Blasco | Profesor de la Universidad Politécnica de Madrid |
Alfonso | Blasco Sanz | Profesor de la Universidad de Burgos |
José Luis | Bravo Trinidad | Profesor de la Universidad de Extremadura |
Julio | Brito | Profesor de la Universidad de La Laguna y Fundación general de la ULL |
Miguel | Brozos | Profesor de la Universidade da Coruña |
Urtzi | Buijs | Profesor de la Universidad de Málaga |
Alberto | Cabada Fernández | Profesor de la Universidad de Santiago de Compostela |
José Manuel | Calabuig Rodríguez | Profesor de la Universitat Politècnica de València |
María Luz | Callejo de la Vega | Profesora de la Universidad de Alicante |
Neila | Campos | Profesora de la Universidad de Cantabria |
Daniel | Cao Labora | Predoctoral de la Universidade da Santiago de Compostela |
José F. | Cariñena Mazó | Profesor de la Universidad de Zaragoza |
Alfonso | Carriazo Rubio | Profesor de la Universidad de Sevilla – Decano de la Facultad de Matemáticas de la US |
José | Carrillo Yáñez | Profesor de la Universidad de Huelva |
Daniel | Casanova Ortega | Profesor del Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza |
Marco | Castrillón | Profesor de la Universidad Complutense de Madrid |
Marco | Castrillón López | Universidad Complutense de Madrid e ICMAT |
Francisco Jesús | Castro Jiménez | Profesor de la Universidad de Sevilla |
María José | Chávez de Diego | Profesora de la universidad de Sevilla |
Domingo | Chinea Miranda | Profesor de la Universidad de La Laguna |
Fernando | Corbalán Yuste | Profesor de Matemáticas de Secundaria, Zaragoza |
Isabel | Cordero | Profesora de la Universidad de Valencia |
Ruyman | Cruz Barroso | Profesor de la Universidad de La Laguna |
Juan Antonio | Cuesta Albertos | Profesor de la Universidad de Cantabria |
Guillermo P. | Curbera Costello | Profesor de la Universidad de Sevilla |
Sergio | Darias Beautell | Profesor de Matemáticas de Secundaria, Canarias |
Enrique | de Amo Artero | Profesor de la Universidad de Almería |
Fernando | de la Cueva Landa | Profesor de Matemáticas de Secundaria |
Manuel | de León Rodríguez | Profesor de Investigación del CSIC (ICMAT, Madrid) |
Natalia | de Lucas Alonso | Profesora de Matemáticas de Secundaria, Guadalajara |
Eugenio | Degroote, | Profesor Universidad Politécnica de Madrid |
Pilar | Del Río Méndez | Profesora de Matemáticas en Secundaria y Bachillerato, Valladolid |
Jordi | Deulofeu | Profesor de la Universitat Autònoma de Barcelona |
Francisco Javier | Díaz Díaz | Profesor de la Universidad de La Laguna |
Gema Mª | Díaz Toca | Profesora de la Universidad de Murcia |
Roberto | Dorta Guerra | Profesor de la Universidad de La Laguna |
Antonio | Durán | Profesor de la Universidad de Sevilla |
Estibalitz | Durand Cartagena | Profesora de la UNED |
Rosa | Echevarría Líbano | Profesora de la Universidad de Sevilla |
Pedro | Elduque | Profesor de la Universidad de Zaragoza |
Irene | Epifanio López | Profesora de la Universitat Jaume I |
Robert | Escribano | ABEAM (Associació de Barcelona per l’Estudi i l’Aprenentatge de les Matemàtiques) |
Luis | Español González | Profesor de la Universidad de La Rioja |
José Antonio | Ezquerro Fernández | Profesor de la Universidad de La Rioja |
Isabel | Fernández | Profesora de la Universidad de Sevilla |
José | Fernández | Profesor de la Universidad de Murcia |
Teresa | Fernández Blanco | Profesora de la Universidad de Santiago de Compostela |
Luis Alberto | Fernández Fernández | Profesor de la Universidad de Cantabria |
María Luisa | Fernández Rodríguez | Profesora de la Universidad del País Vasco |
Desamparados | Fernández Ternero | Profesora de la Universidad de Sevilla. |
Ángel | Ferrandez Izquierdo | Profesor de la Universidad de Murcia |
Angel | Ferrández Izquierdo | Universidad de Murcia |
Irene | Ferrando | Profesora de la Universitat de València |
Eva | Ferreira García | Profesora de la Universidad del País Vasco |
José | Ferreirós | Profesor de la Universidad de Sevilla |
Mario Alfredo | Fioravanti Villanueva | Profesor de la Universidad de Cantabria |
Elisa | Frutos Bernal | Profesora de Matemáticas de Secundaria, Salamanca |
Felipe | Gago Couso | Profesor de la Universidad de Santiago de Compostela, |
José Carlos | Gámez Pérez | Profesor de Matemáticas de Secundaria, Sevilla. www.matematicasdigitales.com , Grupo “NetMates” |
Israel | García Alonso | Universidad de La Laguna |
Evelia | García Barroso | Profesora de la Universidad de La Laguna |
J. Santiago | García Cremades | Profesor de la Universidad Miguel Hernández de Elche |
Mario | García Fernández | Profesor de la Universidad Autónoma de Madrid |
Alfonsa | García López | Profesora de la Universidad Politécnica de Madrid |
Ignacio | García Marco | Profesor de la Universidad de La Laguna |
Lluís M. | García Raffi | Profesor de la Universitat Politècnica de València |
Philippe | Gimenez | Profesor de la Universidad de Valladolid |
Joan-Vicenç | Gómez i Urgellés | Profesor de la Universidad Politécnica de Cataluña |
Francisco | Gómez Martín | Profesor Universidad Politécnica de Madrid |
Miguel A. | Gómez Villegas | Profesor de la Universidad Complutense de Madrid |
Carlos | González Alcón | Profesor de la Universidad de La Laguna |
Mª Candelaria | González Dávila | Profesora de la Universidad de La Laguna |
Mª Candelaria | González Goya | Profesora de la Universidad de La Laguna |
María José | González López | Profesora de la Universidad de Cantabria |
Bernardo | González Merino | Contratado Juan de la Cierva en la Universidad de Sevilla |
Severiano | González Pinto | Profesor de la Universidad de La Laguna |
Francisco A. | González Redondo | Profesor de La Universidad Complutense de Madrid |
Agueda María | González Rodríguez | Profesora de la Universidad de La Laguna |
León | González Sotos | Profesor de la Universidad de Alicante |
María Isabel | González Vasco | Profesora de la Universidad Rey Juan Carlos |
Maite | Gorriz Farré | Inspectora de Educación. |
José Luis | Gracia Lozano | Profesor de la Universidad de Zaragoza |
Clara | Grima | Profesora de la Universidad de Sevilla |
Joaquín | Gutiérrez del Álamo Gil | Profesor de la Universidad Politécnica de Madrid |
José Manuel | Gutiérrez Jiménez | Profesor de la Universidad de La Rioja |
Manuel | Gutiérrez López | Profesor de la Universidad de Málaga |
Mª José | Gutiérrez Toledo | Profesora de Matemáticas de Secundaria, Canarias |
José Antonio | Herencia González | Profesor de la universidad de Córdoba |
David | Hernández Benito | Profesor y creador de funwithfunctions.es |
Alejandro | Hernández Guevara | Profesor de Matemáticas de Secundaria, Girona |
Gasde Augusto | Hunedy López | Centro de Ciencias Matemáticas UNAM Campus Morelia |
Raúl | Ibáñez Torres | Profesor de la Universidad del País Vasco |
David | Iglesias Ponte | Profesor de la Universidad de La Laguna |
José Ángel | Iranzo Sanz, | Profesor del Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza |
Rita | Jiménez Igea | Profesora de Secundaria de la comunidad de La Rioja |
Antonio | Jiménez Vargas | Profesor de la Universidad de Almería |
Jorge Alberto | Jover Galtier | Profesor del Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza |
Alicia María | Juan González | Profesora de la Universidad de Almería |
Antonio | Juano | Profesor de UNED Calatayud, Zaragoza |
Jesús | Laliena | Profesor de la Universidad de La Rioja |
ANTONIO | LEDESMA LÓPEZ | RSME & THALES |
Juan Miguel | León Rojas | Profesor de la Universidad de Extremadura |
Mikel | Lezaun | Profesor de la Universidad del Pías Vasco |
Ana Isabel | Lías Quintero | Profesora de la Universidad Politécnica de Madrid |
Paula Mª | López Pérez | Profesora de la Universidad de Valladolid |
Vicente | Losada Torres | Profesor de la Universidad de Sevilla |
Pascual | Lucas | Profesor de La Universidad de Murcia |
José Luis | Lupiáñez Gómez | Profesor de la Universidad de Granada |
Marta | Macho-Stadler | Profesora de la Universidad del País Vasco |
Enrique | Macías Virgós | Profesor de la Universidad de Santiago de Compostela |
Nelo | Maestre | Divermates |
Carlos | Maestro Pérez | Predoctoral de la Universidad Humboldt, Berlín |
Manuel | Maldonado Silva | Profesor de Secundaria, Málaga |
Victor | Manero García | Profesor de la Universidad de Zaragoza |
Juan | Margalef Bentabol | Predoctoral de la Universidad Carlos III de Madrid y IEM-CSIC |
Margarita | Marín Rodríguez | Profesora jubilada de la Universidad de Castilla-La Mancha |
Rodrigo | Mariño Villar | Predoctoral de la Universidad de Santiago de Compostela |
Alberto | Márquez | Profesor de la Universidad de Sevilla |
Irene | Márquez Corbella | Profesora de la Universidad de La Laguna |
Juan Carlos | Marrero González | Profesor de la Universidad de La Laguna |
Chema | Martel | Investigador del ICMAT, CSIC, Madrid |
Francisco | Martín Casalderrey | Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas. Madrid |
David | Martín de Diego | Investigador de ICMAT, CSIC, Madrid |
Ángel | Martín del Rey | Profesor de la Universidad de Salamanca |
Pedro | Martínez González | Profesor de la Universidad de Almería |
Manel | Martínez i Pascual | Profesor de matemáticas de secundaria |
Pedro Antonio | Martínez Ortiz | Profesor de la Universidad de Alicante y miembro de Dimates. |
Ana | Martínez Pastor | Profesora de la Universitat Politècnica de València |
Javier | Martínez Torres. | Profesor del Centro Universitario de la Defensa de Marín |
Mª Rosa | Massa Esteve | Profesora de la Universitat Politècnica de Catalunya |
José | Méndez Pérez | Profesor de la Universidad de La Laguna |
Pedro | Miana | Profesor de la Universidad de Zaragoza |
Judit | Mínguez Ceniceros | Universidad de La Rioja |
Onofre | Monzón del Olmo | Profesor de la Universidad de Valencia |
Juan J. | Moreno Balcázar | Profesor de la Universidad de Almería |
Elena | Moreno Portillo | Comunicación y divulgación del IMUS (Instituto de Matemáticas de la Universidad de Sevilla) |
David | Mosquera Lois | Predoctoral de la Universidad de Santiago de Compostela |
Julio | Mulero González | Profesor del Departamento de Matemáticas de la Universidad de Alicante y miembro del grupo de divulgación Dimates |
José | Muñoz Santonja | Profesor de Matemáticas Secundaria, Sevilla |
Aniceto | Murillo Más | Profesor de la Universidad de Málaga |
Virginia | Muto Foresi | Profesora de la Universidad del País Vasco |
Luis | Narváez Macarro | Profesor de la Universidad de Sevilla |
Juan Carlos | Navarro Pascual | Profesor de la Universidad de Almería |
Carlos Manel | Navas Ramírez | Director y Catedrático de Matemáticas del Centro Integrado Público de Formación Profesional Canastell (San Vicente del Raspeig- Alicante) |
Xaro | Nomdedeu | Profesora de Matemáticas de Secundaria, Valencia |
Ignacio | Ojeda | Profesor de la Universidad de Extremadura |
MªDolores | Oliva Bermúdez | Profesora de secundaria, Tenerife |
David | Orden | Profesor de la Universidad de Alcalá de Henares |
Bartolomé | Ortiz | Alumno de Master de Matemáticas y Física de la Universidad de Sevilla |
Isabel M. | Ortiz Rodríguez | Profesora de la Universidad de Almería |
Edith | Padrón Fernández | Profesora de la Universidad de La Laguna |
Emilia | Palma Villalón | Profesora de la Universidad Politécnica de Madrid |
Joaquín | Pérez | Profesor de la Universidad de Granada |
Rafael | Pérez Gómez | Profesor de la Universidad de Granada |
Fernando | Pérez González | Profesor de la Universidad de La Laguna |
Antonio | Pérez Sanz | Profesor de Matemáticas de Secundaria, Madrid |
Alfred | Peris Manguillot | Profesor de la Universitat Politècnica de València |
Ramón | Piedra Sánchez | Profesor de la Universidad de Sevilla |
Carlos | Pobes | investigador Postdoctoral en el ICMA (Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón) |
Alfonso Jesús | Población Sáez | Profesor de la Universidad de Valladolid |
Josep Lluís | Pol i Llompart | Profesor de Matemáticas de Secundaria, Baleares |
Beatriz | Porras Pomares | Profesora de la Universidad de Cantabria |
Luís | Pousa Rodríguez | Estudiante de doctorado de la Universidad de Santiago. Jefe de Opinión de La Voz de Galicia |
José Antonio | Prado Bassas | Profesor de la Universidad de Sevilla |
Gema R. | Quintana | Profesora de la UNED Cantabria |
Fernando | Quirós Gracián | Profesor del Departamento de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Madrid |
Guido | Ramellini | Museu de Matemàtiques de Catalunya (MMACA) |
Daniel | Ramos | Imaginary |
Luís | Rández García | Profesor de la Universidad de Zaragoza |
Fernando | Reche Lorite | Profesor de la Universidad de Almería |
Angel | Requena Fraile | Sociedad Melillense de Profesores de Matemáticas |
María Victoria | Reyes Sánchez | Profesora de la Universidad de La Laguna |
Juan Miguel | Ribera Puchades | Profesor de la Universidad de La Rioja |
Luis | Rico Romero | Profesor Emérito de la Universidad de Granada |
Rafael | Robles Arias | Profesor de la Universidad de Sevilla |
Ángel Daniel | Rodríguez Arós | Profesor de la Universidade da Coruña |
José Luís | Rodríguez Blancas | Profesor de la Universidad de Almería |
José Manuel | Rodríguez García | Profesor de la Universidad Carlos III de Madrid |
José Antonio | Rodríguez Lallena | Profesor de la Universidad de Almería |
Luis J. | Rodríguez Muñiz | Profesor de la Universidad de Oviedo |
Mª Magdalena | Rodríguez Pérez | Profesora de la Universidad de Granada |
María Mercedes | Rodríguez Sánchez | Universidad de Salamanca |
Francesc | Rosselló | Profesor de la Universitat de les Illes Balears |
Lucía | Rotger | Profesora de la Universidad de La Rioja |
Roberto | Rubio | Universitat Autònoma de Barcelona |
Beatriz | Rubio Serrano | Investigadora predoctoral IUMA (Instituto de Matemáticas y Aplicaciones de la Universidad de Zaragoza) |
Daniel | Ruiz Aguilera | Universitat de les Illes Balears |
María Reyes | Ruiz Cobo | Profesora de la Universidad de Cantabria |
Patricia | Ruíz Guevara | Matemática y periodista científica, content designer en Opinno |
Daniel | Sadornil Renedo | Profesor de la Universidad de Cantabria |
Eduardo | Sáenz de Cabezón | Profesor de la Universidad de La Rioja |
Josep | Sales Rufí | Catedràtic de matemàtiques d’Ensenyament Secundari |
Manuel | Salvador Figueras | Profesor de la Universidad de Zaragoza |
Mercedes | Sánchez Alcaraz | Profesora de Matemáticas de Secundaria, Sevilla |
Aurelio | Sánchez Estévez | Divulgador y creador de www.ilusionesmatematicas.com |
Enrique A. | Sánchez Pérez | Profesor Universitat Politècnica de València |
Cristina | Sardón Muñoz | Postdoctoral ICMAT, CSIC, Madrid |
Lorena | Segura Abad | Profesora de la Universidad de Alicante |
Roberto | Selva Gomis | Profesor de Secundaria, de Alicante y miembro de Dimates |
Juan Matías | Sepulcre | Profesor de la Universidad de Alicante |
David | Sevilla González | Profesor de la Universidad de Extremadura |
Mercedes | Siles Molina | Profesora de la Universidad de Málaga |
José María | Sorando Muzás | Sociedad Aragonesa de Profesores de Matemáticas |
Diana de Las Nieves | Sosa Martín | Universidad de La Laguna |
Jesús | Soto | Profesor de la Universidad de Sevilla |
María | Sotos Serrano | Profesora de la Universidad de Castilla La Mancha |
Adriana | Suárez Corona | Profesora de la Universidad de León |
Ana D. | Tarrío Tobar | Profesora de la Universidade da Coruña |
Ágata | Timón | Outreach & Communication ICMAT, CSIC, Madrid |
Blas | Torres Jover | Profesora de la Universidad de Almería |
David | Usero Mainer | Profesor de la Universidad Complutense de Madrid |
Juan Luis | Varona Malumbres | Profesor de la Universidad de La Rioja |
María Elena | Vázquez Abal | Profesora de la Universidad de Santiago de Compostela |
María Jesús | Vázquez Gallo | Universidad Politécnica de Madrid |
María | Vela Pérez | Profesora en la Universidad Complutense de Madrid |
Amelia | Verdejo Rodríguez | Profesora de la Universidad de Vigo |
Rubén | Vigara Benito, | Profesor del Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza |
Alberto | Vigneron Tenorio | Profesor de la Universidad de Cádiz |
Raquel | Villacampa | Profesora del Centro Universitario de la Defensa, Zaragoza |
Mª Trinidad | Villar Liñán | Profesora de la Universidad de Sevilla |
Lorenzo | Villaroya | Ex presidente de la FESPM |